Autoridad Portuaria de A Coruña . Avda. de A Marina, nº 3, A Coruña
Este Curso busca ofrecer formación especializada sobre la dimensión medioambiental de las actuaciones y políticas de la Unión Europea referidas a los mares y océanos, así como las herramientas necesarias para el desarrollo de carreras profesionales en el ámbito marítimo.
A ACCIÓN DA UNIÓN EUROPEA NA TRANSICIÓN ECOLÓXICA E DIXITAL DOS MARES E OCÉANOS
Do 7 até o 11 de xullo de 2025
Duración en horas lectivas: 40 h.
Lugar de realización: Autoridade Portuaria. Avenida Marina, 3, 15001 A Coruña
Luns, 7 de xullo
9.30 h. - 10.30 h. Inauguración
Representante da Consellería do Mar, Xunta de Galicia
Martín Fernández Prado - Presidente da Autoridad Portuaria de A Coruña
Gabriela Oanta, Directora do Curso.
10.30 h. - 11:30 h. Lección inaugural
"El orden internacional de los mares y océanos" - José Manuel Sobrino (UDC)
11.30 h. - 12.30 h.
"La UE y la transformación del Derecho del mar" - José Manuel Sobrino (UDC).
12.30 h. - 13.30 h.
"Biodiversidad marina más allá de la jurisdicción de los Estados: el papel de la UE" - Ana Victoria Villanueva (Universidad FASTA de Mar del Plata)
15.30 h. - 17.30 h.
"Conservación del medio ambiente marino en la UE y la utilización responsable y sostenible de los recursos marinos vivos" - Gabriela Oanta (UDC)
17.30 h. - 19.30 h. Taller 1:
"La acción exterior de la UE en el ámbito de la pesca" - Gabriela Oanta (UDC)
Martes, 8 de xullo
9.30 h. - 11.30 h. Visita
Visita al Centro de Coordinación y Salvamento Marítimo - Gabriela Oanta (UDC)
11.30 h. - 13.30 h.
Visita al buque de Salvamento Marítimo del Centro de Coordinación y Salvamento Marítimo - Gabriela Oanta (UDC)
"La acción exterior de la UE en el ámbito de la pesca" - Gabriela Oanta (UDC).
15.30 h. - 17.30 h. Taller 2
"La acción por el clima en un entorno marítimo" - Chistoph Schreinmoser (UDC)
17.30 h. - 19.30 h. Taller 3:
"La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada" -Miguel Arenas Meza (Universidade de Santiago de Compostela)
Mércores, 9 de xullo
9.30 h. - 11.30 h.
"La actuación de la UE en el ámbito de la seguridad marítima: la protección frente a catástrofes marítimas" - Belén Sánchez (Universidade de Vigo).
11.30 h. - 13.30 h. Visita
Visita al Puerto Exterior de A Coruña - Gabriela Oanta (UDC).
15.30 h. - 19.30 h. Taller 4
"La piratería marítima" - Annina Bürgin (MarInnLeg/Universidade de Vigo)
Xoves, 10 de xullo
"Recursos genéticos marinos" - Laura Movilla (Universidade de Vigo).
"Los derechos sociales de las gentes del mar" - Xosé Manuel Carril (UDC)
15.30 h. - 19.30 h. Taller 5
"El patrimonio cultural subacuático" - Chistoph Schreinmoser (UDC)
17.30 h. - 19.30 h. Taller 6:
"Las aguas del Sahara Occidental" - Julio Jorge Urbina (Universidade de Santiago de Compostela)
Venres, 11 de xullo
"La actuación de la UE en el ámbito de la protección marítima: lucha contra los actos ilícitos en el mar" - Jacobo Rios (Université de Perpignam Via Domitia).
11.30 h. - 13.30 h. Taller final
"El emplego de las nuevas tecnologías para una utilización responsable y sostenible de los mares y océanos. Sínteis de las cuestiones abordadas" - Gabriela Oanta (UDC).
15.30 h. - 17.30 h. Mesa Redonda
"Galicia y la utilización responsable y sostenible de los mares y océanos"
17.30 h. - 19.30 h. Conferencia de Clausura:
Enrique López Veiga